El diagnóstico cada vez más frecuente de cáncer de mama en mujeres jóvenes mexicanas condiciona otro problema: hasta el 40 por ciento corren el riesgo de no poder ser madres después del tratamiento.
Hoy en México el 11 por ciento de los casos de cáncer de mama se presentan en mujeres menores de 40 años a diferencia de Estados Unidos donde el porcentaje es de sólo 3 por ciento.
Lo más grave es que se tiene documentado que las pacientes jóvenes con cáncer de mama tienen, en general, un panorama más sombrío, debido a que su cáncer es más agresivo y su diagnóstico se realiza en etapas más avanzadas.
Aunque los tratamientos actuales han tenido grandes avances favoreciendo la supervivencia de las pacientes, algunos de ellos, como la quimioterapia pueden producir complicaciones llegando a afectar su fertilidad.
El problema principal es esta menopausia temprana que podemos inducir con nuestros tratamientos con quimioterapia, dependiendo la edad, se puede afectar la reserva ovárica de las pacientes y dependiendo también del tipo de esquema de quimioterapia hasta el 40 por ciento pueden tener menopausia relacionada", explicó Cynthia Villareal, investigadora del Instituto Nacional de Cancerología (Incan)
De acuerdo con la experta, los ovarios de una paciente con cáncer de mama que recibe quimioterapia sufren un envejecimiento de 10 años, de tal manera que una mujer de 30 años con este tratamiento de quimioterapia tendrá ovarios de una mujer de 40 años.
Ver más entrando en: http://www.vanguardia.com.mx/quimioterapiapuedeafectarlafertilidadenlasmujeres-2182239.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario