Mamá

Mamá

miércoles, 29 de octubre de 2014

La dieta puede mejorar la fertilidad femenina





Existen comportamientos dietéticos que pueden mejorar las posibilidades de la mujer de concebir. Hoy en día se sabe que la causa más común de infertilidad femenina fueron algunos hábitos alimentarios.

El síndrome de poliquistosis ovárica (SPO) afecta a entre un 5 y un 10% de las mujeres en edad fértil y es una de las principales causas de infertilidad ovulatoria. Una de las características del SPO es la intolerancia a la insulina. Para aumentar la sensibilidad a la insulina, lo mejor es consumir fuentes ricas en fibra, que se metabolizan lentamente, al igual que comer hidratos de carbono más lentamente digeribles. Sabemos que, la elección de los hidratos de carbono, tales como verduras, frutas selectas, legumbres y granos enteros pueden mejorar los ciclos hormonales que guían la ovulación.

Además, es importante equilibrar estos hidratos de carbono lentos con alimentos ricos en proteína. Según el doctor Donald Layman, comer 25 a 30 gramos de proteína por comida, sobre todo en el desayuno, puede mejorar la sensación de saciedad, el control del apetito, y probablemente reducir la respuesta del pico de insulina después de una comida.

¿Cómo conseguir esto? En la práctica, esto se logra mediante la sustitución de un pan o galletita o producto de pastelería en el desayuno por tortillas o huevo o yogur, como también carnes y huevo en el almuerzo y cena.

Más información en: http://www.unosantafe.com.ar/aunclick/La-dieta-puede-mejorar-la-fertilidad-femenina-20141021-0032.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario