Mamá

Mamá

viernes, 24 de octubre de 2014

Ser madre a pesar de la menopausia precoz

El ovario está programado para dejar de funcionar con el paso de los años, pero hay una pequeña parte de la población, en la que este proceso natural se adelanta y se interpone en el proceso de la maternidad. Se produce la liberación de unas proteínas (entre otras, la llamada proteína Pten) que hacen que los folículos ováricos no evolucionen y, por lo tanto, no alcancen la madurez suficiente como para que produzcan los óvulos.

Con el propósito de revertir este proceso, un grupo de científicos liderados por Kawamura decidió poner en práctica una nueva técnica. Seleccionaron a 27 mujeres con una edad media de 37 años y todas con menopausia precoz (que han dejado de tener menstruaciones antes de los 40 años), habían dejado de menstruar una media de 6,8 años antes. En una investigación anterior, una ginecóloga demostró que es posible bloquear ese mecanismo por el que se desencadena la menopausia en mujeres jóvenes. Basándose en esta premisa, el equipo japonés se puso manos a la obra.

                               El doctor Kawamura con el recién nacido:  http://estaticos01.elmundo.es/elmundosalud/imagenes/2013/10/02/mujer/1380621662_2.jpg


La técnica utilizada se basa en dos laparoscopias y la utilización de fármacos específicos para anular que los folículos no evolucionen. Para saber más sobre esta nueva técnica:  http://www.elmundo.es/elmundosalud/2013/10/01/mujer/1380621662.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario