Mamá

Mamá

jueves, 30 de octubre de 2014

10 mitos sobre la infertilidad masculina


Infertilidad masculina. ¿Verdadero o falso? 

  • La infertilidad masculina es un problema psicológico. FALSO 
Se trata de un problema físico, que se da bien por una deficiente función testicular, o bien por problemas anatómicos o urológicos de otro tipo.
  • Algunos medicamentos pueden causar infertilidad. VERDADERO 
Efectivamente, existen ciertos medicamentos, en especial los fármacos empleados en el tratamiento contra el cáncer.
  • La abstinencia sexual mejora la fertilidad. VERDADERO 
Es verdad que la abstinencia sexual, en función de su duración, influye en la cantidad y calidad de los espermatozoides presentes en el eyaculado. Cuando la abstinencia es de menos de un día, se pueden generar eyaculados con un menor número de espermatozoides, mientras que abstinencias prolongadas (aquellas de más de una semana) pueden provocar una disminución en la movilidad de los mismos. Por eso, para analizar la calidad espermática de un varón mediante un análisis de semen, la Organización Mundial de la Salud recomienda hacerlo tras un periodo de abstinencia de entre dos y siete días.
  • El aumento de la temperatura de los testículos afecta a la fertilidad. VERDADERO 
Los testículos están separados del resto del cuerpo para mantener una temperatura dos grados menor.
  • La alimentación o los hábitos de vida influyen en la fertilidad. VERDADERO 
  • Algunos deportes de riesgo pueden causar infertilidad. FALSO 
Sólo puede provocar infertilidad la práctica de estos deportes de riesgo o de cualquier otra actividad física cuando cause daño o lesión en los testículos o en el aparato reproductor masculino.
  • El estrés influye en la producción de espermatozoides. VERDADERO 
Las situaciones de estrés tienen repercusión en la actividad hormonal, y ésta a su vez regula la función testicular.
  • La edad es un factor determinante. VERDADERO 
Con el aumento de la edad, va disminuyendo la producción de espermatozoides.
  • La infertilidad se hereda. VERDADERO 
Esto se da cuando es de origen genético.
  • La vasectomía te vuelve infértil. FALSO.
Tras la vasectomía, no se produce la salida de espermatozoides en la eyaculación, con lo que se elimina casi al 100 por cien la posibilidad de gestación, pero sigues siendo fértil.

No hay comentarios:

Publicar un comentario